Tratamiento

 

Para tratar la obesidad muchos médicos expertos en el tema recomiendan seguir un plan de alimentación hipocalórico y una prescripción racional de ejercicio. Según la acocib, "se han evaluado todo tipo de dietas para la disminución del peso en pacientes obesos, incluyendo la dieta Atkins y la dieta Ornish".

 

De hecho, se ha podido demostrar que muchas de estas dietas base han ayudado a reducir considerablemente el peso corporal de la persona. Lo que recomienda una organización tan importante como acocib es trazar un adecuado plan nutricional y tener, por supuesto, la asesoría de un médico profesional en este tema, bien puede ser médico general o nutricionista.

                   

                    Tratamiento Médico VS Tratamiento Quirúrgico                             

   

Si los cambios terapéuticos en el estilo de vida no logran reducir el peso según las metas trazadas, y luego de analizar cuidadosamente la relación riesgo/beneficio y costo/beneficio con el paciente, se puede iniciar tratamiento farmacológico. 

 

Si los cambios terapéuticos en el estilo de vida no logran reducir el peso según las metas trazadas, y luego de analizar cuidadosamente la relación riesgo/beneficio y costo/beneficio con el paciente, se puede iniciar tratamiento farmacológico.

 

Actualmente en Colombia solo hay dos fármacos con indicación explicita para el tratamiento del sobrepeso. Sin embargo, estos no son de libre venta al público y únicamente pueden conseguirse bajo prescripción médico.

El tratamiento quirúrgico de la obesidad es el última es el último escalón en el tratamiento de la obesidad. Pacientes con obesidad moderada y severa tienen, en realidad, muy pocas opciones de éxito con tratamientos médicos. El tratamiento quirúrgico de la obesidad es el última es el último escalón en el tratamiento de la obesidad. Pacientes con obesidad moderada y severa tienen, en realidad, muy pocas opciones de éxito con tratamientos médicos.

 

Teniendo en cuenta que la obesidad es una enfermedad se hace necesario adoptar un tratamiento terapéutico a través de la cirugía bariátrica, ya que por medio de este procedimiento se ha conseguido cierto éxito, el cual se traduce en un 50% de pérdida de exceso de peso sostenible en el tiempo.

 

Según Acocib, las técnicas quirúrgicas aprobadas hasta la actualidad son: Banda gástrica ajustable, Manga gástrica por laparoscopia (sleevegastrectomy), Bypass gástrico y Derivación bilio-pancrática. Sin embargo, técnicas como la gastro-plicatura (surset gástrico) No están aprobadas en Colombia.