Caso Colombia

En Colombia, el 50 por ciento de las personas adultas tienen algún grado de sobrepeso; es decir, tienen más de 25 por ciento de masa corporal, mientras que un 10 registra obesidad severa, (El Tiempo, 2010). Según Rami Mikler, presidente de la Asociación, esto quiere decir que en el territorio colombiano hay cerca de 4 millones y medios de personas obesas, lo que se traduce en una gran problema de salud pública.

 

Fuente Infografía: Daniela Guzman  

(El mapa de la obesidad en Colombia, 2013)

 

La obesidad, según el doctor Mikler, se puede dar en diferentes tipos o grados: cuando se tiene entre 25 y 30 de índice de masa corporal se habla de sobrepeso o preobesidad y cuando pasa de 30 se llama obesidad, la cual se va clasificando en leve, moderada o severa, o grado I, II y III de acuerdo con la cantidad de kilos que se tenga por encima.